Bueno pues nada, nuestra aventura por tierras andinas llega a su fin. No os podeís imaginar lo rápido q ha pasado el tiempo aquí. Es lo q tiene q no hemos parado de hacer cosas, entre los viajes y excursiones (q han sido unos cuantos) y el trabajo en los diferentes sitios del proyecto, no hemos tenido tiempo de aburrirnos. Lo primero, muchas gracias a tod@s los q habeís seguido el blog de manera contínua, a los q habeís escrito y a los q no, en especial a mis padres, q gracias a este viaje se han vuelto unos expertos en internet; de verdad nos hemos sentido muy arropadas en esta aventura. Y por supuesto agradecer a toda la gente q forma parte de este proyecto tan genial y ambicioso. No os podeís imaginar lo estupendamente q nos han tratado en todo momento, lo bien q hemos estado y la pena q nos va a dar irnos. Pero bueno es lo q tiene y cómo dijo aquel, todo lo bueno se acaba no? Ahora nos queda lo peor, que dentro de nada otra vez a currar, q pereza... Habrá que pensar q por allí vamos a tener calorcito, pq con el frio q hemos pasado, apetece un poco la verdad.
Pues nada más, q mil besitos a tod@s y q dentro de nada estaremos por allí dando guerra.
Chao!!!!!!!!
Ana
domingo, 17 de agosto de 2008
Hasta siempre
Hola a todos:
Nuestro viaje ya termina, mañana volamos rumbo a España aunque no llegamos hasta el martes. Ha sido un mes y medio muy intenso como habeis podido comprobar, y nos llevamos muchas experiencias vividas que os hemos ido contado en este blog, aunque hay cosas que no se pueden expresar, sólo vivir. Gracias a todos por seguir nuestras aventuras y escribir en el blog, nosotras también estabamos pendientes de vuestras noticias.
Gracias a la gente de Bolivia por el acogimiento que nos ha dado, por las sonrisas que nos han brindado y por el cariño demostrado. Nos llevamos muchos recuerdos y grandes amigos a España.
Muchos besos para todos y hasta la próxima...
Mª Ángeles.
viernes, 15 de agosto de 2008
CHARLA AL PERSONAL DE CINCA
En el proyecto periódicamente, se realizan charlas de formación para todo el profesorado, y nos invitaron a que contásemos como se trabaja en España y que estrategias de aprendizaje se utilizan allí. Y hoy ha sido el día en el que hemos debutado como confernciantes. Ha estado muy bien aunque nuestra parte ha sido más teórica y la profesora Yolanda ha sido la encargada de la parte práctica.
jueves, 14 de agosto de 2008
FELICIDADES ALICIA!!!!!!
En realidad el cumple ha sido ayer pero es q no pude venir a internet, asi q las felicitaciones han llegado con un poco de retraso.
Espero q te hayan regalado muchas cositas y cuando llegue a Pucela ya te tiraré de las orejas vale?
Mil besos guapa
Espero q te hayan regalado muchas cositas y cuando llegue a Pucela ya te tiraré de las orejas vale?
Mil besos guapa
Vestidas de polleras
Después de la excursión con los pequeños, nos dirigimos a la peluquería del proyecto pues teníamos que ponernos las trenzas para nuestro debut como polleras. Este es el traje que las mujeres se ponen en las fiestas, pero a diario también utilizan estas faldas pero no tan vistosas y coloridas. Debajo de la falda llevamos 4 enaguas para dar volumen, no penseis que nos hemos puesto así de rellenitas. Y después de vestirnos, las fotos para que quede constancia de ello. No podíamos irnos de aquí sin vestirnos de polleras.
Excursión al zoo
Ayer por la mañana nos fuimos de excursión al zoo con los niños y profesoras de la guardería. Viajamos en un minibus 13 niños,6 adultos, el conductor y su mujer. Aquí las mujeres si no tienen nada que hacer acompañan al marido.
Después de visitar el zoo fuimos al parque de El Sol a comer y como llevabamos a la cocinera de guardería comimos de plato, nada de bocadillos, y allí nos veis comiendo arroz, pollo, ensalada y piña natural, todo un show...Y después de comer los niños se bañaron en una pequeña piscinita que había en el parque asi que todos de quedaron en bragas y calzoncillos y se refrescaron un poco.
Las casas de El Alto
lunes, 11 de agosto de 2008
La suerte en las hojas de coca
Esta tarde nos ha llevado Andrés a una zona de El Alto que no conocíamos. Hemos ido al barrio de los echadores de suerte. Nos han leído las hojas de coca y han acertado en lo que le hemos preguntado, ya sabeis, trabajo y amor. Y no nos va a faltar de nada, somos chicas afortunadas. Es super curioso cómo coloca el dinero que le entregas encima de un crucifijo, y cómo lanza las hojas de coca, a la vez que en aymara, recita e invoca a la pachamama y a los espíritus. Nos ha gustado mucho esta pequeña experiencia con lo sobrenatural. Ana y Mª Ángeles
Los niños de la guarderia
Hola a todos: Aqui os enviamos algunas fotos de los niños de la guarderia con los que trabajamos por las mañanas. No podemos estar mucho con ellos pues por las mañanas tenemos que ir a la biblioteca, pero a la hora de la comida estamos con ellos. Son dos las profesoras que trabajan aqui, Mª Isabel y Justina. Ana está con Justina y con los niños de 4 años y yo estoy con Mª Isabel y los niños de 3 años. Aquí están en la sala grande haciendo psicomotricidad. Besos Ana y Mª Ángeles
domingo, 10 de agosto de 2008
Bautizo de Alberto
No se nos ha olvidado, hoy ha sido tu bautizo. Esperamos que todo haya ido bien y que no hayas llorado mucho. Ya nos enaseñarán tus papas las fotos. Muchos besos desde Bolivia, Ana y Mª Ángeles.
Cumpleaños de Iris
jueves, 7 de agosto de 2008
Visita a Guaqui
Ayer fue fiesta en toda Bolivia, 183 años de su independencia, así que nos fuimos con Andrés de excursión. Nos llevó al Puerto de Guaqui. Hasta aquí llegaba la mercancía de Perú a través del Lago Titicaca y luego en tren a La Paz. Aquello está un poco abandonado pero nos contó Andrés que tienen pensado reconstruirlo y utilizar el tren como algo turístico. Ya veremos qué hacen. Luego fuimos a comer a La Paz y por fín pudimos comer pescadito, lo echamos mucho de menos. Pero no os preocupeis que comemos bien.
Besos Ana y Mª Ángeles.
Besos Ana y Mª Ángeles.
Cena en nuestra casa
El martes por la noche vinieron a cenar a casa los chicos del hogar con Gonzalo y Andrés. Al principio ibamos a ser 19 pero por cisrcunstancias al final cenamos 13. La verdad es que no nos faltó comida, pasta con atún, tortillitas de patata, arroz, y de postre unos maravillosos kekes (bizcochos) bañados con un poquito de chocolate, gelatina y helado. Nos pusimos las botas, sólo nos faltó salir rodando. Luego vimos la segunda parte de las Crónicas de Narnia y a las 12 como Cenicienta a la cama. No os asusteis, estos niños no trasnochan tanto, es que al día siguiente era fiesta.
Besos Ana y Mª Ángeles
martes, 5 de agosto de 2008
DESFILES DE LOS COLEGIOS
Como mañana es el día de la fiesta nacional de Bolivia, hoy los colegios has desfilado por las calles de El Alto con sus mejores galas. Les acompañan las bandas musicales del colegio y las mayorets. Algunos van vestidos de militares y otras de enfermeras, aunq la mayoría van con el uniforme del colegío. Aquí todos los colegios tienen uniforme, incluso los públicos. El desfile ha durado desde las 11 de la mañana hasta las 5 aproximadamente, vamos una locura. Y claro, para ellos supone un orgullo el desfilar.
El TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Como os dijimos el otro día ya hemos empezado a trabajar en la biblioteca.
Fidel ( en la foto) es el informático que trabaja en el proyecto, y ha hecho la base de datos para registrar los libros, y Josefa es la bibliotecaria que nos ha enseñado lo que tenemos que poner de cada uno.
Se nos acumula el trabajo y corre prisa el tener informatizados todos los libros, asi q por las mañanas y por las tardes estaremos haciéndolo, y claro compaginándolo con nivelación. Es q se nota que ya sólo somos dos....
Ana y MªÁngeles
DESPEDIDA DE SILVIA
La noche anterior a que Silvia se fuese a España, hicimos una cena de despedida. Nos juntamos todos en el hogar, los mayores, los pequeños, Lucía, Andrés,Tania y Gonzalo. Cada uno llevamos algo para compartir y como no, nosotras llevamos una tortilla de patata y dos super tortas, pq claro lo más importante siempre es el postre no?. A Silvia le regalaron una camiseta muy chula de recuerdo. Aquí podéis ver a Kevin dándosela.
Mª Ángeles y Ana
viernes, 1 de agosto de 2008
YA SÓLO QUEDAMOS DOS
- Esta mañana se ha ido Silvia y como el lunes se fueron Gemma y Melchor, nos hemos quedado solas Mª Ángeles y yo :( Menos mal que nos quedan Gonzalo, Andrés, Lucía, el equipo educativo y todos los de la parroquia.
Hoy hemos empezado a ir a la guardería, y nos quedaremos allí por la mañana hasta que nos vayamos. Lo vamos a intentar compaginar con la biblioteca y con nivelación por la tarde, así no nos aburriremos. El día 13 de agosto nos han invitado a una excursión que van a hacer al zoo, asi q genial.
Muchos besitos para los que ya se han ido, que nos acordamos mucho de vosotros.
Ana y Mª Ángeles
jueves, 31 de julio de 2008
Nuestros niños
Aquí os presentamos a los niños con los que trabajamos por la tarde en nivelación.
Es una gozada ver la bienvenida que te dan cuando llegas a clase. Todo son sonrisas, besos y abrazos.
Aquí me podeís ver haciendo divisiones por tres y cuatro cifras. He vuelto a recordar las tablas de multiplicar DIOS MIO QUE DESASTRE!!!!! De hecho las tengo q comprobar con la calculadora :(
Aquí los niños tienen dos cuadernos, uno de sucio que es el q utilizan en clase, y otro de limpio para volver a pasar todo lo que han hecho, vamos una pérdida de tiempo.
Y ahora están todo el día ensayando para el desfile que van a realizar el 6 de agosto, fiesta nacional aquí en Bolivia, por lo que no hacen nada y no tienen tareas.
Y aquí por cuestiones de organización, los niños hacen los oficios todos los días que consisten en barrer y fregar su aula. Es flipante como limpian micos de 6 años, son super autónomos. Ya nos gustaría ver a más de uno o una limpiar como lo hacen ellos.
Ana y Mª Ángeles
miércoles, 30 de julio de 2008
Excursión a Machu Picchu
Al llegar a Cuzco el sábado por la mañana lo primero que hicimos fue buscar en agencias cómo ir a Machu Picchu. Al ser fiesta nacional en Perú el lunes, no había billetes de tren disponibles. La compañía PerúRail, lo tiene todo monopolizado. La única opción que nos quedó fue ir en minibus. Las carreteras son bastante peor que en España, atravesamos la selva y el paisaje era muy bonito.
Ana, Mª Ángeles y Silvia.
jueves, 24 de julio de 2008
Felicidades Vicky
Hola guapa:
Desde El Alto te deseamos un FELIZ CUMPLEAÑOS. Esperamos que lo pases muy bien y que recibas muchos regalitos.
Besos de Ana, Silvia y Mª Ángeles...
Nos vamos a Machu Picchu
Hola a todos:
Os escribimos para deciros que mañana viernes salimos rumbo a Juliaca,y de ahi a Cuzco para visitar el Machu Picchu, asi que no tendreis noticias nuestras hasta el miercoles pues llegaremos el martes por la noche. Ya os contaremos que tal nos ha ido.
Besos para todos...
Os escribimos para deciros que mañana viernes salimos rumbo a Juliaca,y de ahi a Cuzco para visitar el Machu Picchu, asi que no tendreis noticias nuestras hasta el miercoles pues llegaremos el martes por la noche. Ya os contaremos que tal nos ha ido.
Besos para todos...
Las clases de apoyo
En las aulas del proyecto CINCA se dan clases de apoyo, que son en las que nosotras colaboramos. De esa manera los chicos que van a clase por la mañana, vienen por la tarde y al revés. El objetivo es ayudarles con sus deberes, ya que en el colegio los profesores no le dan toda la atención necesaria. Así los chavales pueden utilizar la bibliografia del centro y las sillas y mesas. Los chavales que vienen, son minuciosamente escogidos según la posición de su familia. En ocasiones, si no estuvieran en el centro, no harían sus deberes por falta de medios en sus familias. Es una manera de que estén atendidos y reciban el apoyo necesario para ir aprobando sus cursos. Si no, pueden estar perdiendo el tiempo de malas maneras. De una familia pueden venir varios hermanos. Me impresionó ver como el hermano mayor cuida siempre de los mas pequeños, es su responsabilidad tanto en casa como fuera de ella. El aula que veis es donde damos clase a los más mayores. Es a la vez el comedor. Así que los más mayores deben poner la mesa, quitarla, limpiar las mesas y fregar el suelo. Son muy disciplinados y no hace falta recordarles que esa es su tarea. Por turnos, las madres de los niños son las cocineras. El menú es el mismo en la guarderia y en los otros 2 centros, y lo marca la nutricionista. Se les da un refrigerio a media mañana, el almuerzo a mediodía y la merienda.
Silvia.
miércoles, 23 de julio de 2008
SE NOS HAN CONGELADO LAS TUBERÍAS!!!!!!!
Díos mío q frio hace... El invierno ha llegado de verdad aquí al Alto, y se nos han congelado las tuberías dos días. Hacía mucho q no me tenía q lavar con un balde de agua calentada en el fuego. Pero es lo q hay, pq el agua no llega hasta el mediodía. Tenemos los pies congelados, bueno y el resto del cuerpo, pq aquí desde las dos de la tarde los charcos de la calle están helados. Y ésto no ha hecho más q empezar, MADRE MIA.....
Ana
Ana
El Agasajo
El viernes por la tarde nos prepararon una fiesta a las voluntarias que estamos aqui, Laura, Gemma, Ana, Silvia y yo, y también a Melchor el parróco de Gonzalo. Nos hicieron un baile los trabajadores, profesores del proyecto y los niños. El baile se conoce como Agasajo y es un baile típico de aquí. Como podeis ver en las fotos bailaron con los trajes bolivianos y la verdad es que quedó muy chulo.
Los niños de guardería hicieron otro baile y los de nivelación representaron una obra de teatro y unos chistes. Después de las actuaciones merendamos un bocadillo de ternera con su guarnición y luego nos fuimos a la pastelería del proyecto a comer tarta pues ese día era el cumpleaños de Lili, la Trabaajdora Social. No os preocupeis que no nos morimos de hambre.
Mª Ángeles
martes, 22 de julio de 2008
Subida al Chacaltaya
El sábado por la mañana fuimos al monte Chacaltaya con el vehículo del proyecto. Éramos 10. A media altura, hay una estación meterológica regentada por sacerdotes. Llevávamos infusión, dulces y hojas de coca para poder afrontar la subida. Hacía mucho frío y llegamos hasta los 5395 metros de altitud. Al subir nos faltaba el aire para respirar. Los que iban de charla tardaron más en alcanzar la cima....Nos tocó pagar 1,5 euros por subir aunque no entendemos porqué hay que pagar si la montaña es de todos....
Silvia
VISITA A TIAHUANACO
Aunque con un poco de retraso, os contamos que el jueves por la tarde, DESPUÉS DE TRABAJAR, nos fuimos a visitar las ruinas de la ciudad de Tiahuanaco. Son unas ruinas preincas, que desde los años 70 se están llevando a cabo las excavaciones, para recuperar el poblado q allí existia.
Hay una pírámide truncada, la puerta del sol, que podeís ver en la fotografía, varios monolitos dedicados a los dioses y un museo con los restos arqueológicos encontrados.
Como hay un templo dedicado al Dios Sol, se celebra el solsticio de invierno el 21 de junio. Gonzalo, Laura y Lucía fueron a verlo y nos contaron que pasaron muchisimo frio y compartieron ese momento con Evo Morales que apareció en su helicoptero privado.
Mañana os contaremos el taller de fimo q hemos hecho con los chic@s del hogar vale?
Besitos de Mª Ángeles y Ana.
domingo, 20 de julio de 2008
Clases con los niños
Mª Ángeles, Ana y Gemma dan apoyo a los niños más pequeños, de 5 a 11 años. Desde redacciones de lenguaje, hasta sumas y restas. También tareas de lectura y escritura, y multiplicaciones según el nivel. Yo estoy con los mayores. Con los de 7º y 8º repasamos las operaciones con fracciones y las potencias. Con los de secundaria, en matemáticas hemos visto la representación de ecuaciones en el plano, el seno, coseno y tangente.... Y en química, la estructura del átomo, la distribución de los electrones en los diferentes niveles de energía, etc. La semana que viene vamos a seguir con las clases, seguramente por las tardes. Es muy gratificante poder ayudarles, y ellos son muy agradecidos.
Silvia
Silvia
viernes, 18 de julio de 2008
El embajador de España y el obispo de El Alto
Se nos ha olvidado comentaros que el lunes por la noche despues de llegar de Copacabana fuimos a cenar a la casa del obispo que tiene aqui en El Alto para despedir al embajador de España en La Paz pues vuelve a Madrid al Ministerio de Asuntos Exteriores. Invitaron a las monjas y curas de las diferentes congregaciones que estan aqui trabajando y a los voluntarios que han venido a colaborar con los diferentes proyectos, y alli estabamos nosotras.
La verdad es que nos lo pasamos muy bien y nos echamos muchas risas. Hasta cantamos y todo.
Como veis nos codeamos con gente importante.
Besos Mª Ángeles
Valle de la Luna
El miércoles fue feriado en La Paz. Nos fuimos de excursión con el hermano Andrés, Gonzalo, Melchor y los niños del proyecto que tenían terminados sus deberes al Valle de la Luna. Está en las cercanías de la ciudad y es precioso. Después fuimos a La Paz a ver la Plaza Murillo llena de ofrendas florales y de gente celebrando la fiesta.
Silvia
BREVE HISTORIA DE CINCA
Para los despistad@s que no tienen muy claro el proyecto en el que estamos colaborando, os voy a contar una breve historia del Proyecto Cinca ( Centro Integral de niñas y niños en y de la calle).
Se inició en el año 1992 en la ciudad de El Alto, siendo el Hermano Andrés Lorenzo el promotor y fundador.
Sin mesas ni sillas, en el patio de la Parroquia Santa María de los Ángeles, se comienza a trabajar con nueve niños y niñas que, sin escolarizar, pasaban todo el día en la calle.
El Objetivo principal de Cinca es ayudar a los niños en estado de abandono, extrema pobreza y en situación de riesgo, poniendo a su disposición una educación integral y procedimientos de protección en alimentación, salud e higiene para incorporarlos a la educación formal.
El número de beneficiarios directos en la Gestión 2007 son, 211 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Los beneficiarios indirectos, las familias, suman 1230.
La sede central de Cinca es: C/ Arzabe, Nº 3470 Zona 16 de Julio
El Alto ( Bolivia)
Tfno/fax: 2-2846146 ( desde el extranjero prefijo 00591)
email: cincadir@acelerate.com
Os pongo también un enlace con la Asociación Alba donde está más detallado el proyecto, por si quereís conocerlo mejor vale?
http://asociacionalba.org/
Ana
Se inició en el año 1992 en la ciudad de El Alto, siendo el Hermano Andrés Lorenzo el promotor y fundador.
Sin mesas ni sillas, en el patio de la Parroquia Santa María de los Ángeles, se comienza a trabajar con nueve niños y niñas que, sin escolarizar, pasaban todo el día en la calle.
El Objetivo principal de Cinca es ayudar a los niños en estado de abandono, extrema pobreza y en situación de riesgo, poniendo a su disposición una educación integral y procedimientos de protección en alimentación, salud e higiene para incorporarlos a la educación formal.
El número de beneficiarios directos en la Gestión 2007 son, 211 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Los beneficiarios indirectos, las familias, suman 1230.
La sede central de Cinca es: C/ Arzabe, Nº 3470 Zona 16 de Julio
El Alto ( Bolivia)
Tfno/fax: 2-2846146 ( desde el extranjero prefijo 00591)
email: cincadir@acelerate.com
Os pongo también un enlace con la Asociación Alba donde está más detallado el proyecto, por si quereís conocerlo mejor vale?
http://asociacionalba.org/
Ana
Visita a la Isla del Sol
El lunes a primera hora cogimos un barquito a la Isla del sol. Durante una hora y media cruzamos el lago Titicaca en la cubierta del barco y a pleno sol, aunque hacía fresco. En la isla había un paisaje muy bonito y las embarcaciones antiguas típicas de aquí, las Totoras, que pueden transportar hasta 700 Kg. También vimos la puerta del Sol y luego de vuelta a Copacabana.
Silvia
Yunguyo
Cómo os he contado otro día, Gemma y yo ibamos a nivelación a Yunguyo. Allí hemos estado con niñ@s de distintos niveles ayudandoles cuando estaban de vacaciones. Ahora ya van al colegio y por la mañana sólo van 10 niños; asi q Gemma y yo a partir de la semana q viene, nos vamos a quedar en nivelación aquí en la parroquia, q somos más necesarias. Porque además Laura ya se va mañana y nos quedaremos con los niñ@s q ella atendía. Aquí os pongo una foto de Gemma con los niñ@s en las aulas de Yunguyo.
Ana
La entrada de El Alto
Hola a todos:
Como ya os hemos dicho esta semana ha sido muy movidita. El martes se celebro en El Alto la entrada, las diferentes fraternidades desfilan y bailan por la ciudad con sus mejores galas al son de la musica, la cerveza Paceña y la comida. Nosotras desde muy temprano estuvimos viendo el desfile.La verdad es que merece la pena ver el colorido de sus trajes y los bailes que representan. En algunos de estos bailes los españoles estamos caricaturizados como los viejitos encorbados y feos que no saben bailar.
Por la tarde volvimos a ver el desfile y vimos la parte desagradable. Aqui la gente no tiene ningun problema en mear en cualquier parte de la calle, vamos que no se esconden y da lo mismo hombres que mujeres. Las polleras se esconden bajo sus faldas y los hombres se colocan de tal manera que no se ve nada. Podeis imaginaros como huele la calle despues de esto, y este olor dura varios dias. Otra cosa que nos llama mucho la atencion es que la gente come en la calle a todas horas y como no hay papeleras todo va al suelo. Como coinciden dos dias de fiesta hasta que no termina todo no pasan los barrenderos a limpiar. Pero no todo el mundo hace esto, hay gente aqui en El Alto a la que no le gusta nada lo que hacen sus compatriotas pero creo que es dificil que esto se termine tan pronto.
El miercoles siguio la fiesta pues se celebraba la Virgen del Carmen y nosotras aprovechamos para bajar con los chicos del proyecto a La Paz, comer todos juntos y vistar por la tarde la ciudad.
Hasta aqui nuestras aventuras, besos para todos.
Mª Angeles
Excursión Copacabana y Lago Titicaca
El domingo salimos hacia Copacabana en autobús. En el estrecho de Tiquina, te debes bajar del autobús y pagar una embarcación pequeña que cruza este estrecho. Luego se coge de nuevo el autobús. En estas lanchas no hay chalecos para todos. Al día siguiente de cruzarlo nosotras, dos barcas chocaron por no llevar las luces dadas, y fallecieron 6 personas......Copacabana es un pueblecito turístico. Tiene un par de calles llenas de tiendas y restaurantes y la playa del Lago Titicaca.
Silvia
martes, 15 de julio de 2008
Fiesta Mayor en La Paz
Perdonar por no haber escrito estos días, es q el domingo nos fuimos a Copacabana al Lago Titicaca, y volvimos ayer. Ya os lo contaremos con más detalle y os pondremos fotos, q el sitio es chulísimo.
Hoy se celebra aquí en El Alto la entrada folklorica de las distintas comparsas y fraternidades. Y mañana 16 de julio es la fiesta mayor de La Paz y de El Alto. Es todo muy colorido y con unos bailes tradicionales geniales. Ya os contaremos cómo ha ido la fiesta vale?
Ana
Hoy se celebra aquí en El Alto la entrada folklorica de las distintas comparsas y fraternidades. Y mañana 16 de julio es la fiesta mayor de La Paz y de El Alto. Es todo muy colorido y con unos bailes tradicionales geniales. Ya os contaremos cómo ha ido la fiesta vale?
Ana
sábado, 12 de julio de 2008
De vuelta a La Paz
Cómo os ha dicho Silvia, después de bailar a ritmo de Kala Marka, nos fuimos a buscar un minibus para volver a La Paz. Sobre las 4 de la mañana nos fuimos de Coroico. En el minibus nos fuimos acomodando para dormir un poco, pq nos esperaban tres horas de viaje por una carretera.... La mayoría preferimos dormirnos, pq ojos q no ven corazón q no siente. Nos contó Gemma, q ella no se durmió, q el conductor se paró en medio de la nada a recoger a un chico q estaba allí esperando y luego se paró a dejar a otro q tenía q ir a su hotel a tres km.
Legamos helados de frio pq las ventanas se abrían solas y la calefación no existe claro. En fin, una aventura, pero a pesar de todo, el sitio era super bonito y el concierto estuvo muy bien.
Ana
Legamos helados de frio pq las ventanas se abrían solas y la calefación no existe claro. En fin, una aventura, pero a pesar de todo, el sitio era super bonito y el concierto estuvo muy bien.
Ana
La entrada al concierto
Estabamos los diez ( Silvia, Mª Ángeles, Laura, Gemma, Gonzalo, Lucía, su hermana Silvia, Marcos un voluntario de Eslovaquia, y Jacinto un chico polaco y yo) haciendo cola para entrar al concierto, y mientras esperábamos estuvimos comiendo algo. Cuando íbamos a entrar, la gente se amontonó en plan burruño y pasó de la cola. Empezaron a venir los maderos con gases lacrimógenos y gritaban a gasear, a gasear, vamos un show. Al final no pasó nada y consiguieron q la gente volviera a hacer cola. Y lo peor de todo es q no eran más de 200 personas y había sitio de sobra. Q harán si van a ver a los Rolling.....
Ana
Ana
Concierto en Coroico
Al entrar nos sentamos en las gradas de un lateral. Veíamos muy bien. Empezó a las 21.30 con grupos regionales locales. No nos gustaban mucho, así que nos fuimos durmiendo a ratos hasta que llegó el grupo estrella: KALAMARKA. Es un grupo de música similar al Mago de Oz. Entre grupo y grupo había actuaciones de humoristas que tampoco nos hizo mucha gracia.... Pero bueno, el ambiente era genial. La gente disfrutaba a tope. Lanzaban regalos a las gradas, como pelotas, globos y silbatos. El precio de las primeras filas era de 10 euros, las segundas de 8 euros, las terceras de 6 euros separadas por una cinta, y las de gradas de 3 euros. La gente separada por la cinta trató de pasar hacia adelante y la policía tuvo que intervenir. También había perros policia rastreando la zona....
Con Kalamarka bailamos todos mucho y lo pasamos muy bien.
Lucía nos enseñó pasos de baile típicos de aquí. Sobre las 3.30h terminó este grupo y nos fuimos a coger el minibus de vuelta a casita.
Silvia
De camino al concierto
Ayer viernes salimos hacia Coroico, un pueblecito de Bolivia a ver el 2º encuentro de musica internacional, es decir grupos bolivianos.
La salida estaba prevista a las 14:00 aproximadamente pero aqui el horario no se cumple a rajatabla, asi que lo que son las 14:00 pueden ser las 14:30 perfectamente.
El viaje lo hicimos en los minibuses que aqui se utilizan para ir por la ciudad asi que imaginaros que comodidad y ademas tardamos 3 horas en hacer un recorrido de 92 Km. Aqui hay un carretera que la llaman la carretera de la muerte pero no fuimos por esa si no por la que han arreglado para ir a Coroico pero que no tiene nada que envidiarla pues el empedrado tambien esta presente en la carretera nueva y aunque existen lineas dobles continuas que te indican que no adelantes aqui no se cumple, asi que es mejor dormir y no ver las barbaridades que hacen aqui los conductores.
Una vez que llegamos a Coroico comimos los bocadillos que habiamos preparado para la ocasion, nos tomamos un cafe y fuimos a hacer cola para entrar al concierto.
Silvia y Ana os contaran cosas del mismo.
Besos para todos
Mª Ángeles
La salida estaba prevista a las 14:00 aproximadamente pero aqui el horario no se cumple a rajatabla, asi que lo que son las 14:00 pueden ser las 14:30 perfectamente.
El viaje lo hicimos en los minibuses que aqui se utilizan para ir por la ciudad asi que imaginaros que comodidad y ademas tardamos 3 horas en hacer un recorrido de 92 Km. Aqui hay un carretera que la llaman la carretera de la muerte pero no fuimos por esa si no por la que han arreglado para ir a Coroico pero que no tiene nada que envidiarla pues el empedrado tambien esta presente en la carretera nueva y aunque existen lineas dobles continuas que te indican que no adelantes aqui no se cumple, asi que es mejor dormir y no ver las barbaridades que hacen aqui los conductores.
Una vez que llegamos a Coroico comimos los bocadillos que habiamos preparado para la ocasion, nos tomamos un cafe y fuimos a hacer cola para entrar al concierto.
Silvia y Ana os contaran cosas del mismo.
Besos para todos
Mª Ángeles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)